jueves, 8 de noviembre de 2012

DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE CON LAS IMÁGENES DE LOS NIÑOS

En esta entrada de mi blog, haré referencia a unas fotografías que me han gustado cuando he visionado la serie At Twelve de la artista norteamericana Sally Mann.
 
El trabajo se compone de un conjunto de 35 retratos en blanco y negro que conforman la seriereal izada entre 1983 y 1985 y publicada en 1988. En este trabajo, la artista retrata a una serie de niñas que viven cerca de su casa en Lexington, Virginia. En todas las imágenes, se refleja la tensión en sus cuerpos, gestos y miradas que supone la transformación de niña a mujer. Durante esos años, Sally Mann realizó casi un trabajo sociológico en el que reflejó ese momento frágil de paso de la infancia a la madurez en el que se refleja también la sexualidad incipiente de sus protagonistas.
 
 
 
Me ha llamado especialmente la atención esta fotografía, por que me trasmite por una parte la exaltación a la vida - el embarazo ya en un estado avanzado-, con la niña abrazándola y dándole ese amor infantil, esa forma de trasmitirnos una escena casi casi de la vida cotidiana, pero que nos trasmite dulzura y ternura.También esta fotografía me parece perfecta para infantil porque es la forma de que los niños vean el ciclo de la vida desde pequeños, que sepan que la cigüeña - ese mito que siempre nos han trasmitido que nos traen de bebés- es eso, un mito para salir del paso, pero que  la veerdad está plasmada en esta fotografía, donde la mujer embarazada ya con un gesto de molestia debido al peso que se le acumulada en su cuerpo, está presente.
 
 
Esta siguiente fotografía, me resulta especial la luz que viene de la parte superior derecha, que da una sensación de calidez y armonía a la persona a la que está apuntando - la niña-, armonía que contrasta un poco con la imagen trasera de la casa con el bosque alrededor con tonos más frios, que nos trasmite una idea de paisaje tenebroso y oscuro.  Yo en esta foto trabajaría con los niños el concepto de colores cálidos y fríos, a la par que como en este blog he hecho referencia en anteriores entradas al juego de los columpios, esta fotografía me hace regresar a esa entrada, donde este objeto es especial en los juegos de los niños, por ser ellos los que deben de mover el artilugio si quieren sentir lo que les ocurre- el movimiento de vaivén en su cuerpo, lo que nos trasmite la imagen de la niña situada en el puente colgante donde está fotografiada, un puente colgante, donde sus movimientos al andar, hace que este puente vibre.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario