Sally Mann realizó “Immediate family”
Obra compuesta por series fotográficas que tenían como protagonistas a sus hijos, y que fue el centro de la controversia en los 90. Un trabajo muy interesante que recibió numerosas críticas, sobre todo por parte de ciertos sectores conservadores de Estados Unidos.
Las fotografías, realizadas con cámara de gran formato, son estéticamente fascinantes y con un trasfondo inquietante.
Sus dos hijas y el niño posan para el objetivo de su madre con miradas que van del desafío a la seducción pasando por la tristeza o la alegría. La complicidad entre la artista y sus modelos, sus secretos y juegos compartidos, su vida y fantasías se muestran sin tapujos al espectador. Precisamente por ese motivo, las imágenes recogen desnudos de los niños e imágenes que recuerdan inquietantemente al mito de Lolita.
Lo cierto es que las imágenes de sus hijos resultan desconcertantes y controvertidas por la libertad y el desparpajo con el que los niños se comportan ante la cámara. La fotógrafa justifica estas actitudes porque ellos vivían realmente las situaciones capturadas y comenta que son estampas íntimas, unas ficticias y otras fantásticas, pero afirma que la mayoría son cosas ordinarias que cualquier madre ha visto .
Sally Mann, por tanto, representa una mirada asilvestrada, desnuda y controvertida de la familia. La fotógrafa y la madre se funden en este trabajo para ir más allá de las imágenes habituales y edulcoradas de los hijos para mostrar un universo íntimo, personal y, a vdes, desconcertante. Esto que incluye fantasías, contradicciones, referencias a la muerte y, cómo no, provocaciones.
Para conocer más sobre Sally Mann y su trabajo, es muy recomendable ver el documental “What Remains: The Life and Work of Sally Mann”:
http://www.youtube.com/watch?v=DUc4D8T5aeE&feature=player_embedded
Para conocer más sobre Sally Mann y su trabajo, es muy recomendable ver el documental “What Remains: The Life and Work of Sally Mann”:
http://www.youtube.com/watch?v=DUc4D8T5aeE&feature=player_embedded
No hay comentarios:
Publicar un comentario