sábado, 3 de noviembre de 2012

"LA IMAGEN NO ES LA REALIDAD "

Dedicaré un pequeño espacio en mi blog para hacer referencia a lecturas de spot publicitarios y varios comentarios de vídeos de estereotipos infantiles con los que la televisión nos están continuamente, y es que, "LA IMAGEN NO ES LA REALIDAD" se hace más latente a continuación. Espero que os guste.

LECTURA DE SPOT PUBLICITARIO

  • MARCA: El spot publicitario es de la marca “Action Man”
  • PRODUCTO: juguete
  • LOGOTIPO:



  • DURACIÓN DEL SPOT: 20 segundos
  • CANAL: televisión
  • ENLACE: http://www.youtube.com/watch?v=QMDi_Nh_BXI

DESCRICPIÓN

  • IMAGEN

NÚMERO DE PLANOS: 14 planos
TIPOS DE PLANO: planos centrados
MOVIMIENTOS DE CÁMARA: se observan movimientos muy consecutivos y seguidos de cámara.
RITMO DE MONTAJE: rápido
LUGAR DE RODAJE: cerrado, preparado en un lugar acorde para el rodaje
ILUMINACIÓN: tonos oscuros, iluminación pobre en determinados planos, para darle mayor intriga e intensidad al producto.
CONTENIDOS: juguete infantil, destinado a niños.
EFECTOS VISUALES: si existen efectos visuales, ya que un objeto inanimado como es un juguete cobra vida.

  • SONIDOS

MÚSICA: si existe una música de fondo, queriendo imitar la selva que es donde trascurre el rodaje del mismo.
DIÁLOGOS: no hay diálogos entre las personas que aparecen en el mismo.
VOZ EN OFF: si hay una voz en off, que es la que describe los productos que se exponen: el fusil ametrallador de “Action Man” y la canoa “Action Man”.
EFECTOS SONOROS: los efectos sonoros los producen los propios juguetes, bien sea disparando con el arma que se expone o con la canoa.
SONIDO AMBIENTE: si se oye un sonido ambiente, el sonido de la música y los juguetes.

  • TEXTOS ESCRITOS

TEXTO: no existe texto a lo largo de la reproducción de spot publicitario. Si aparece para cortar las dos partes en la que se divide el anuncio el logotipo de la marca “Action Man”.

INTERPRETACIÓN

  • OBJETIVO DEL ANUNCIO: el fin último de este spot es la compra del producto. Nos lo ofrecen ya no solo con su exposición, si no también con la demostración de todo lo que puede hacer el mismo. Aparte, el primer producto, nos indican que viene con 20 piezas que se puede poner al producto adicionales, dándole si cabe mayor protagonismo.
  • SIGNIFICADOS DEL ANUNCIO: el anuncio desde mi punto de vista invita al juego, pero quizá un juego lúdico algo peligroso.
  • ESTEREOTIPOS A LOS QUE VA ASOCIADO EL PRODUCTO: el estereotipo que nos asocia el producto, es un hombre que utiliza el mismo sin ningún tipo de trabas ni frenos; un chico que el simple hecho de coger y utilizar un arma no le supone ningún riesgo. Cierto es que el producto que está destinado para el público masculino infantil no revierte ningún tipo de problema (no está cargado con munición de verdad…), pero ya se les incita que desde pequeños el hecho de coger un arma no le va a ocasionar ningún tipo de problema, por lo tanto, de mayor puede incitar a lo mismo. También nos trasmite la imagen de un hombre fuerte, maduro, cuando en realidad el producto va dirigido a un ser indefenso y todavía débil.


OTROS DATOS

  • RELACIONES ENTRE SONIDO E IMAGEN: se observa una estrecha relación entre el sonido y la imagen, ya que según se desarrolla la visualización del spot, se oye nítidamente el sonido de la ametralladora disparando, y el sonido del motor de la canoa.
  • REFERENCIAS CULTURALES QUE SE OBSERVAN: se observan referencias culturales referidas a un poder adquisitivo del producto alto, por que nos puede dar a entender simplemente con el visionado del mismo, que este producto parece que puede ser alto en su precio, y que no todo el mundo puede estar al alcance de su adquisición.
  • PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: el público al que se dirige es preferiblemente público infantil masculino.

LECTURA DE SPOT PUBLICITARIO
  • MARCA: Barbie.
  • PRODUCTO: Álbum de cromos de la muñeca Barbie.
  • LOGOTIPO


  • DURACIÓN DEL SPOT: 22 segundos.
  • CANAL: televisión.
  • ENLACE : http://www.youtube.com/watch?v=QMDi_Nh_BXI


DESCRIPCIÓN
  • IMAGEN

NÚMERO DE PLANOS: 13 planos diferentes.
TIPOS DE PLANO: centrado
MOVIMIENTOS DE CÁMARA: movimientos rápidos.
RITMO DE MONTAJE: rápido.
LUGAR DE RODAJE: habitación o estudio.
ILUMINACIÓN: se observa iluminación con colores claros y llamativos.
CONTENIDOS: se trabajan contenidos como la amistad, la cooperación entre amigas.
EFECTOS VISUALES: si se observan efectos visuales.

  • SONIDOS

MÚSICA: a la par que se expone el producto (álbum de cromos), se puede escuchar una música de fondo.
DIÁLOGOS: no existen diálogos en este spot publicitario.
VOZ EN OFF: la voz en off describe el producto expuesto.
EFECTOS SONOROS: no se observan efectos sonoros.
SONIDO AMBIENTE: el sonido ambiente es la propia habla de las niñas presentes en el rodaje del mismo.

  • TEXTOS ESCRITOS
    INTERPRETACIÓN

  • OBJETIVO DEL ANUNCIO: el objetivo último de este anuncio es la venta del producto.
  • SIGNIFICADOS DEL ANUNCIO: el significado del anuncio es que las niñas que hacen lo que el anuncio les impone, se verán como el spot les recomienda, bellas, preciosas….
  • ESTEREOTIPOS A LOS QUE VA ASOCIADO EL PRODUCTO: el estereotipo al que va asociado el producto es el de una niña 10, que es pionera en moda, belleza, que es muy “fashion” en todas las tendencias, y que está a lo último de todo. En definitiva una niña “adulta”, que rompe los esquemas.

OTROS DATOS

  • RELACIONES ENTRE SONIDO E IMAGEN: si existen relaciones entre el sonido y la imagen, ya que según se desarrolla el visionado del spot, aparecen unas niñas riéndose, que nos indica que están contentas por tener el producto en sus manos y poder utilizarlo e intercambiar entre las amigas los cromos y poder estar a la última en este juego.
  • REFERENCIAS CULTURALES QUE SE OBSERVAN: las referencias culturales que se pueden observar es que se desarrolla en un ambiente de clase media-alta, con un poder adquisitivo medio-alto, y con toda clase de comodidades a su alcance.
  • PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE: se dirige fundamentalmente a público infantil-juvenil femenino.


 

LECTURA DE PUBLICIDAD ESTÁTICA




  • MARCA: Air Europa
  • PRODUCTO: Líneas aéreas
  • LOGOTIPO: Situado en el cuadrante inferior derecho, así como detrás de la imagen central del anuncio
  • MEDIO: revista.

DESCRIPCIÓN

TEXTO

  • SLOGAN: Damos alas a tus sueños”.
  • TEXTO: sin texto en el anuncio.
  • SITUACIÓN DEL TEXTO: situado en al cuadrante superior derecho.
  • NÚMERO DE TIPOS DIFERENTES: solo existe un tipo de texto que es el eslogan del anuncio.

IMAGEN

  • CLASE (dibujo, foto, collage, mixto): La imagen es una foto compuesta, preparada y ensayada para el anuncio en cuestión, con colores fríos- como son las diferentes escalas de grises que ocupan un lugar en primer plano en color más claro (la imagen de las tres menores), y con colores más oscuros en un segundo plano(la pareja de adultos). Este detalle de los colores no es azar, ya que se quiere resaltar la imagen central de las tres menores en un primer plano, dejar en un segundo plano - pero sin perder su protagonismo- a la pareja de adultos.
  • TIPO DE PLANO: El plano es centrado.
  • COMPOSICIÓN: La composición es en “O”, ocupando la totalidad de la hoja donde se encuentra el anuncio.
  • ELEMENTOS PARTICIPANTES: Cinco personas. Dos adultos y tres niñas menores.
  • SITUACIÓN DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES: La situación de los elementos principales es centrada, ocupando la inmensa mayoría de la hoja donde se sitúa el anuncio.
  • RELACIÓN ENTRE ELLOS: Si guardan relación en lo que a los componentes se refieren, ya que nos quieren trasmitir esa imagen idílica de familia feliz, unida y contenta.

INTERPRETACIÓN

  • INTENCIÓN DEL ESLOGAN: El eslogan nos quiere trasmitir hasta donde es capaz de llegar esta empresa dedicada al mundo de las aerolíneas: dar alas y volar hasta donde el destinatario del mismo quiera llegar. A la par, la imagen central de la menor con un leve movimiento de brazos alzándolos hacia arriba, simulando lo que sería el vuelo del avión, según está despegando, hace que el eslogan quede plasmado en el movimiento de la niña.
  • SIGNIFICADO DE LA IMAGEN: La imagen nos trasmite ternura - a través de la imagen de las menores, con ropas de color blanco y con algunas trasparencias, que nos dan algo más de ternura-, nos ofrece seguridad- gracias a esta imagen de familia unida, con sonrisas en sus labios, y trasmitiendo naturalidad en todo momento.
  • ESTEREOTIPOS A LOS QUE VA ASOCIADO EL PRODUCTO: El estereotipo al que va asociado el producto es una marca de aerolíneas pionera en Europa, con una larga andadura profesional a sus “alas”, lo que quiere trasmitir con la idea de “familia” ideal, que a lo largo de los años nos han venido trasmitiendo.

OTROS DATOS

  • RECURSOS EXPRESIVOS UTILIZADOS: Los recursos expresivos utilizados son entre otras, las sonrisas que la familia nos trasmite, sobre todo la dulzura e inocencia de las menores.
  • PROPORCIÓN TEXTO-IMAGEN: La proporción texto-imagen es superior la imagen al texto, trasmitiéndonos que puede ser el producto que se anuncio- que no es otra cosa que los vuelos en avión- que puede ser utilizado tanto por menores como por mayores.
  • PÚBLICOS AL QUE SE DIRIGE: El público al que se dirige es a todo el público en general.





LECTURA DE PUBLICIDAD ESTÁTICA



 
  • MARCA: Profiltek
  • PRODUCTO: Mamparas de baño
  • LOGOTIPO:

  • MEDIO: Revista (situado el anuncio en la parte derecha según abrimos la misma, con la intencionalidad de que nada más que la abrimos sea lo primero que veamos, ya que esta zona ocupa un primer puesto antes que la zona izquierda de la revista).

DESCRIPCIÓN

TEXTO

  • SLOGAN: Mamparas de baño a medida
  • TEXTO: “BAÑOS CON PERSONALIDAD”. PROFILTEK consolida su carácter inconformista a través de sorprendentes novedades en mamparas de baño a medida. Soluciones que combinan tecnologías pioneras y diseños contemporáneos, capaces de crear baños impresionantes.
  • SITUACIÓN DEL TEXTO: El texto está situado en el cuadrante inferior izquierdo.
  • NÚMERO DE TIPOS DIFERENTES: Existen dos tipos diferentes de texto: El primero situado encima del argumento explicativo de el producto expuesto con una letra inferior minúscula, a diferencia de con una letra en mayúscula el eslogan principal del spot publicitario.

IMAGEN

  • CLASE (dibujo, foto, collage, mixto): La imagen es una composición mixta, del producto que nos quiere trasmitir- una mampara de baño-, así como por diferentes animales (como es un pájaro - el colibrí-, una ardilla y unas mariposas), y un espacio vegetal, simulando el paraíso.
  • TIPO DE PLANO: El plano de la imagen es centrado en la mitad de la hoja expuesta.
  • COMPOSICIÓN: La composición es en “O”, ocupando la totalidad de la hoja donde se encuentra el anuncio.
  • ELEMENTOS PARTICIPANTES: Los elementos que participan en este anuncio publicitario son de dos tipos: animados como son las mariposas, colibrí, árboles, ardilla…..en definitivo, naturaleza viva; y desde el punto de vista inanimado, la mampara de baño; que en cierta medida cobra “vida” en este spot.
  • SITUACIÓN DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES: Los elementos principales (mampara), ocupa el lugar central, en un plano amplio y grande, que a simple vista es lo primero que se visualiza, además del colibrí, que ya que es el pájaro más pequeño de la especie, en este caso nos lo presentan aumentado de tamaño, queriendo trasmitir con su aleteo de alas el aire de frescura y armonía.
  • RELACIÓN ENTRE ELLOS: La relación entre ellos es muy clara. La mampara nos da con su uso, sensación de frescura, de limpieza, de bienestar, así como nos lo trasmiten los animales y la naturaleza que rodea al elemento central del spot.

INTERPRETACIÓN

  • INTENCIÓN DEL ESLOGAN: El eslogan “BAÑOS CON PERSONALIDAD”, nos acerca a la individualidad de la utilización de este servicio, así como la necesidad de adaptar este espacio con personalidad, como nos indica el eslogan, a las necesidades e intereses de cada persona.
  • SIGNIFICADO DE LA IMAGEN: El significado de la imagen es explícito: el agua, la vida, la naturaleza, los animales….en definitiva el ciclo de la vida, con sus aromas en las diferentes estaciones, los colores que nos trasmite….
  • ESTEREOTIPOS A LOS QUE VA ASOCIADO EL PRODUCTO: El estereotipo al que va asociado es la salud, la higiene, la personalidad de las personas.

OTROS DATOS

  • RECURSOS EXPRESIVOS UTILIZADOS: Los recursos expresivos utilizados es la combinación del agua (mostrado por la mampara-cuarto de baño), y los elementos que conviven en la naturaleza (animales, plantas….).
  • PROPORCIÓN TEXTO-IMAGEN: La proporción del texto con la imagen es superior la imagen que el texto, a pesar de que el texto también ocupa un lugar privilegiado en el cuadrante inferior izquierdo.
  • PÚBLICOS AL QUE SE DIRIGE: El público al que se dirige es a toda clase de público, tanto infantil, juvenil como adulto, ya que somos todos los destinatarios del producto que hacemos uso del mismo.

 

LECTURA DE PUBLICIDAD ESTÁTICA



 

  • MARCA: Velux - persianas exteriores
  • PRODUCTO: Persianas
  • LOGOTIPO:
  • MEDIO: Revista (situado el anuncio en la parte derecha según abrimos la misma, con la intencionalidad de que nada más que la abrimos sea lo primero que veamos, ya que esta zona ocupa un primer puesto antes que la zona izquierda de la revista).

DESCRIPCIÓN

TEXTO

  • SLOGAN: Iluminando su vida
  • TEXTO: “GRACIAS POR PENSAR EN MI”….así es como empieza el texto que ocupa la mitad del anuncio publicitario; y es que lo que el texto viene a describirnos es una especie de carta a los reyes magos, donde Carlos (nombre del niño que aparece en el mismo) pide a los Reyes Magos un telescopio para poder ver las estrellas, ya que gracias a la ventanas Velux que le han colocado sus padres, lo podrá realizar.
  • SITUACIÓN DEL TEXTO: El texto está situado en la mitad superior de la hoja.
  • NÚMERO DE TIPOS DIFERENTES: Existen dos tipos diferentes de texto: El primero y con letra mayúscula, está situado encima del argumento explicativo de el producto expuesto con una letra inferior minúscula.

IMAGEN

  • CLASE (dibujo, foto, collage, mixto): La imagen es una composición mixta, del producto que nos quiere trasmitir- una ventana velux-, así como por el niño que esta situado al lado de la ventana mirando las estrellas.
  • TIPO DE PLANO: El plano de la imagen es centrado en la mitad de la hoja expuesta.
  • COMPOSICIÓN: La composición es en “O”, ocupando la totalidad de la hoja donde se encuentra el anuncio. Los colores utilizados son colores fríos, con gamas de colores azules.
  • ELEMENTOS PARTICIPANTES: Los elementos que participan en este anuncio publicitario son Carlos que está sosteniendo su juguete, un peluche.
  • SITUACIÓN DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES: Los elementos principales (niño y ventana), ocupan el cuadrante inferior derecho, en un plano amplio y grande, que a simple vista es lo primero que se visualiza, además de las estrellas, situadas detrás del texto, que nos quieren trasmitir lo mágico (como si cuando miras por esas ventanas velux vieras las estrellas del firmamento).
  • RELACIÓN ENTRE ELLOS: La relación entre ellos es muy clara. El niño que nos representan, es un niño pequeño , de aproximadamente unos cuatro años, con un pensamiento mágico- ligado a las estrellas a las que está mirando-, un niño que le gusta imaginar - según piensa en los Reyes Magos y en lo que se va a pedir para Reyes…-, y que está agarrado fuertemente a su oso de peluche viendo las estrechas a lo largo de la noche; todo guarda una estrecha relación, que es lo que nos quieren trasmitir.

INTERPRETACIÓN

  • INTENCIÓN DEL ESLOGAN: El eslogan “ILUMINANDO SU VIDA”, trasmite la imagen de lo que el niño puede ver a través de la ventana: la luz, tanto de las estrellas que se encuentran en la parte superior de la ventana, como por el anochecer, el ocaso de la noche, donde se puede ver las diferentes tonalidades de la luz.
  • SIGNIFICADO DE LA IMAGEN: El significado de la imagen es claro: la luz, la vida, la ternura de la mirada del niño hacia las estrellas….
  • ESTEREOTIPOS A LOS QUE VA ASOCIADO EL PRODUCTO: El estereotipo al que va asociado es

OTROS DATOS

  • RECURSOS EXPRESIVOS UTILIZADOS: Los recursos expresivos utilizados es la combinación de las luces (a través del juego de la luz de las estrellas y la luz del ocaso de la noche, junto con las estrellas que el niño tiene pegadas a la pared de su habitación.
  • PROPORCIÓN TEXTO-IMAGEN: La proporción del texto con la imagen es superior la imagen que el texto, a pesar de que el texto también ocupa un lugar privilegiado en la mitad de la hoja.
  • PÚBLICOS AL QUE SE DIRIGE: El público al que se dirige es a toda clase de público, tanto infantil, juvenil como adulto, ya que somos todos los destinatarios del producto que hacemos uso del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario